Intervención Mínima en Edificio Antiguo, La Habana, 2017

El Concurso de intervención en uno de los Espacios de Fabrica de Arte Cubano consistía en una justificación para exhibir un material de construcción de la compañía francesa Renolit. Nos gustaba la posibilidad de hacer un gesto que atentara contra la imagen “perfecta del edificio”, evaluando su vulnerabilidad como inmueble igual que otro cualquiera. Por lo que decidimos solo “romperlo”.

Se extrae 1.5m2 de muro a partir de 45cm del suelo sin dejar un límite preciso. Se fija 2m2 del material seleccionado a la pared agujerada por el lado exterior con 25 tornillos. Se envuelve el material extraído en una material textil y se coloca en cualquier otro espacio para ser usado como asiento.

Dentro de Fabrica de Arte seleccionamos el espacio dedicado a la Arquitectura y decidimos usar un material transparente plástico teñido de rojo para la intervación.

El nuevo agujero sirve de asiento, abre una ventana a una calle interior antes escondida y tamiza de rojo la luz que ahora se adentra en el nuevo espacio.

Extraer material en vez de introducir nuevos objetos cambia la experiencia y la imagen del espacio de manera más sutil y hace protagonista de la acción el edificio mismo.
Elaborado por Anadis González, Fernando Martirena, Gerardo Guillén y David Medina